Leyes que solamente favorecen a las empresas transnacionales y que no son oruindos de estas zonas altiplánicas. Animales como las alpacas, llamas y los animales silvestres quedando despojado de este elemento vital que es el agua.
la Flora y fauna en su total abandono, por este motivo los pobladores se ven despojados del recurso y tienen que migrar a las ciudades donde se termina en la peor situación, ser descriminados, despojan de su poco dinero que llevan a la ciudad, les roban, salen ha vender algunos dulces, es super humillante la vida de los pobladores altoandinos.
Los problemas de trasvase de aguas hacia las costas del pacifico sin tomar en consideración las comunidades, ayllus, markas de la zona altoandina del tripartito Perú, Chile y Bolivia. Al final todas estas aguas se veneficiarán las empresas mineras como es el MINSUR.
Dejando los bofedales en su totalidad desertificada, estan cometiendo un ecosidio altiplanico. seguimos demandando a las instituciones gubernamentales hasta que la verdad salga a luz.
Esperando por este medio que alguien se apiaden de nosotros de la zona tripartita jank´ocullpa, charaña, visviri, k´hato.
La Convención Ramsar no asume su responsabilidad, ya que se creen que son los protectores de los humedales. instituciones que dicen ser defensores de las zonas altoandinas y es más dicen que van hacer el desarrollo, como criar peces, todo lo que ofrecen como desarrollo no funciona, lo que se quiere es el AGUA asi poder desarrollar por nuestra cuenta como lo hemos venido haciendo desde tiempos inmemoriales, nosotros no persiguimos dinero ni nada, solamente se quiere vivir en paz y no a la violencia, ni ser limosneros, no somos ciegos ni mancos.
queremos que se cumpla una ley que favorece a las comunidades. CONTINUARÁ
No hay comentarios:
Publicar un comentario